“Quien sabe degustar no bebe jamás el vino sino que degusta secretos”
Salvador Dalí
PROCESO DE VINIFICACIÓN: TECNOLOGÍAS MODERNAS Y TÉCNICAS ANCESTRALES
Para lograr un vino cuyo despliegue aromático de frutas y de especias sea particularmente generoso y sus taninos suaves y complejos, empleamos tanto en la producción de la uva como en el proceso de vinificación una combinación de altas tecnologías :riego por goteo, análisis de las capacidades de absorción del suelo con captores, medición de la erosión de los vientos y otros 30 parámetros monitoreados por satélite, tanques de acero inoxidable termorregulador para controlar los procesos de fermentación.
EN QUÉ NOS DIFERENCIAMOS: UN «SAVOIR FAIRE» TRADICIONAL
Pero la tecnología no es nada sin la mano del hombre por eso en la elaboración de nuestros vinos tanto la cosecha y selección manual de los racimos como la microvinificación manual son elementos diferenciadores que garantizan una alta calidad gustativa.
EN QUÉ NOS DIFERENCIAMOS: UN «SAVOIR FAIRE» TRADICIONAL
Pero la tecnología no es nada sin la mano del hombre por eso en la elaboración de nuestros vinos tanto la cosecha y selección manual de los racimos como la microvinificación manual son elementos diferenciadores que garantizan una alta calidad gustativa.
TÉCNICA ARTESANAL
La complejidad del vino, su arquitectura así como su carácter singular provienen del terroir y de la técnica artesanal de la fermentación realizada enteramente o en parte, directamente en barricas de roble francés con “pigeage” manual.
VINOS DE ALTA GAMA
VINOS DE ALTA GAMA
HEDERA
HEDERA (palabra latina) es la hiedra que corona la cabeza de Dionisos, el dios del vino. Por su vigor esta planta representa le fuerza vital femenina, sus hojas perennes así como la posibilidad de dar frutos en invierno la convierten en un símbolo de inmortalidad. Desde la antigüedad se le atribuyen poderes ocultos, como el de evitar los efectos del alcohol. Por su vínculo con Dionisios, las tabernas y lugares de venta de vino solían colocaban en sus puertas ramos de hiedra.
TORRONTÉS
HEDERA
Es un vino blanco Premium elaborado con la cepa más emblemática de Argentina, se caracteriza por la exuberancia embriagadora de los aromas florales de manzanilla y flores blancas así como por la amplia paleta de sabores frutales de duraznos y frutas exóticas. Sorprende agradablemente el contraste entre una nariz compleja y aparentemente dulce con un sabor seco, una acidez bien equilibrada y un largo final en boca, dicha tipicidad convierte la degustación en una experiencia gustativa inolvidable.
ROSÉ
HEDERA
Hedera es un vino rosado de racimos prensados de uvas malbec “pie franco” cosechadas manualmente. Seduce por su color cálido y vibrante y sus aromas envolventes de frutillas y cerezas. Es un rosé fresco y elegante cuya armonía proviene del justo equilibrio entre las frutas rojas y la acidez natural de las bayas (sin ácido tartárico agregado). Lo podemos caracterizar como un rosado gastronómico, muy versátil que puede ser degustado con una gran variedad de platos desde el aperitivo hasta el postre. Se trata de una producción limitada de 2000 botellas.
MALBEC
HEDERA
Hedera es un malbec de alta calidad. Este vino tinto se distingue por su natural opulencia. Es un vino con cuerpo, su amplia paleta de aromas de cereza, mora y frambuesas se combina con un toque de especias típico de la uva de Gualtallary, sus taninos son finos y sedosos. Ha sido criado durante 6 meses en barricas usadas de roble exclusivamente francés.
PARDUS
En la mitología grecorromana Pardus es el leopardo que tira del carro de Dionisos y de cuya piel se viste el dios del vino. Representa el vigor y la fecundidad. El leopardo, además de ser una metáfora del dinamismo que queremos darle a nuestro emprendimiento, representa la fuerza, la potencia y la energía solar de nuestro malbec de alta gama, sin olvidar la suavidad felina de sus taninos.
MALBEC
PARDUS
Pardus malbec es un vino con personalidad que cautiva todos los sentidos. Su color rojo violáceo, su expresiva nariz caracterizada por generosos aromas de cereza, mora y frambuesas se combinan con delicados toques de vainilla y cacao típicos del terroir de Gualtallary. En boca se distingue por la redondez y la complejidad de sus taninos aterciopelados. Su estructura equilibrada y su prolongado final garantizan el placer de una degustación memorable. Es un vino de guarda que ha sido elaborado con particular esmero (cosecha manual, malbec pie franco, sin pesticidas, sin ácidos agregados) y criado de 12 a 18 meses en barricas usadas de roble exclusivamente francés.
TURSOS
Tursos, derivada de la palabra griega Thyrsus : representa el cetro de Dionisos, este bastón de mando envuelto en hojas de hiedra o de vid está coronado por una piña de pino cargada de semillas que simboliza la fecundidad, la abundancia fuerza vital masculina enlazada con la energía vegetal femenina.
MALBEC
TURSOS
Intensidad, concentración, fineza y complejidad son las características de este malbec de excepción. Expresa una amplia paleta de sabores de frutas rojas, negras y espacias típicos del terruño de Gualtallary así como una potente y sutil arquitectura de taninos finos particularmente sedosos. El placer intenso que produce la degustación del este vino radica en el amplio despliegue de aromas, en la textura aterciopelada que tapiza delicadamente la boca y en un final elegante y muy prolongado.
Es un vino de guarda que ha sido elaborado con particular esmero (cosecha manual, malbec pie franco, microvinificacion manual en barricas sin pesticidas, sin ácidos agregados) y criado de 18 a 24 meses en barricas de segundo uso de roble exclusivamente francés.
BLEND
TURSOS
Es un vino que se caracteriza por sus sabores suculentos de frutas rojas maduras con notas de violetas. Un blend de cabernet sauvignon, malbec y merlot de altura que posee una fina y elegante intensidad, sus suaves taninos le confieren equilibrio y un agradable largo en boca. Para desplegar todo su potencial organoléptico necesita tiempo para abrirse paulatinamente en las copas, se puede seguir degustando varios días después de la apertura de la botella para descubrir además de una agradable evolución la verdadera calidad del vino.
Este vino ha sido elaborado con particular esmero (cosecha manual, cepas de pie franco, microvinificación manual sin pesticidas, sin ácidos agregados) y criado de 18 a 24 meses en barricas de segundo uso de roble exclusivamente francés. Producción anual limitada
MERLOT
TURSOS
Un merlot atípico y sorprendente por su potencia aromática y su delicadeza. La expresión de las frutas negras de moras y cerezas se amalgaman con gracia y equilibrio a las notas sutiles de barrica. Ha sido elaborado con particular esmero (cosecha manual, merlot pie franco, microvinificación manual en barrica, sin pesticidas ni ácidos agregados) y criado de 18 a 24 meses en barricas de roble exclusivamente francés de segundo uso. Listo para beber, este vino seguirá evolucionando y ganando complejidad durante varias décadas.
LÍNEA CLÁSICA
CLÁSICA
RESERVA MERLOT
Es un vino que se caracteriza por sus generosos aromas de frutas de frutilla cerezas y violetas. Un tinto que seduce por la intensidad de sus sabores su amplia paleta aromática sus delicados taninos que envuelven la boca. Para desplegar todo su potencial organoléptico necesita tiempo para abrirse paulatinamente en las copas, se puede seguir degustando varios días después de la apertura de la botella para descubrir además de una agradable evolución la verdadera calidad del vino.
Este vino ha sido elaborado con particular esmero (cosecha manual, cepas de pie franco, microvinificación manual sin pesticidas, sin ácidos agregados) y criado de 18 a 24 meses en barricas de segundo uso de roble exclusivamente francés. Producción anual limitada.
CLÁSICA
333 MERLOT
Es un vino que ofrece un despliegue de aromas y sabores de generosas frutas negras con un toque de especias típico del terroir de Gualtallary, Es un merlot potente y delicado a la vez que seduce por su opulencia y complejidad organoléptica. El sutil aporte de barrica de roble francesa termina de redondearlo de manera equilibrada alargando el placer en boca.
Este vino ha sido elaborado con particular esmero (cosecha manual, cepas de pie franco, microvinificación manual sin pesticidas, sin ácidos agregados) y criado de 18 meses en barricas de segundo uso de roble exclusivamente francés.
UBICACIÓN
La Vencedora s/n – Gualltallary
Tupungato – Mendoza Argentina
CORREOS
Comercio exterior- logistica Argentina:
Oficina Francia:
Oficina Alemania:

VIÑEDO Y PRODUCCIÓN
OFICINA ARGENTINA
Patricias Mendocinas 617 Piso 6 OF.4
Ciudad Mendoza, ARGENTINA